Ver carrito “«ETIMOLOGÍA Y SIGNIFICADO DE LOS NOMBRES COMUNES Y CIENTÍFICOS DE LAS AVES EN ESPAÑA»” se ha añadido a tu carrito.
-
Autores: Gonzalo Tévar Sanz, Mª Ángeles Grande Ortiz y Juan José Ramírez MontoroAño de publicación: 2016. Número de páginas: 78
ISBN: 978-84-96442-73-3
-

Autor: José Elorrieta JoveAño de publicación: 2016. Número de páginas: 250
ISBN: 978-84-96442-69-6
-
Autores: José Elorrieta Jove, Emilio Ortega Pérez Y Belén Martín RamosAño de publicación: 2016. Número de páginas: 167
ISBN: 978-84-96442-75-7
-
Autores: José Miguel Montoya Oliver y María Luisa Mesón García
Año de publicación: 2015. Número de páginas: 127
ISBN: 978-84-96442-71-9Este libro resume las investigaciones y experiencias previas de sus auto-res, en materia de investigación, estudio y manejo de diversos recursos na-turales renovables en diferentes condiciones ambientales (sociales, ecológi-cas y económicas). En él se abordan los “Fundamentos de la Tecnología de la Sostenibilidad”, dejando para más adelante el desarrollo de las “Aplicaciones de la Tecnología de la Sostenibilidad”.
-
Para avanzar, desde las actuales perspectivas sobre la sostenibilidad, más bien filosóficas y “cualitativas”, hacia el logro de una ingeniería “cuantitativa” para la misma, es preciso proponer para todos los recursos naturales renovables un modelo único y común de diseño y cálculo de sostenibilidad de las estructuras biológicas sometidas a manejo por parte del Hombre. Para lograrlo, es preciso desarrollar: 1º/ Los Fundamentos propios de la tecnología de la sostenibilidad, 2º/ Las aplicaciones relativas a su Vertebración y sociología, 3º/ Las concernientes a su Técnica y ecología, 4º/ La consecuente Economía según la Naturaleza, claramente diferenciada de cualquier otra y propia del manejo sostenible de los re-cursos naturales renovables y finalmente su Calidad real. Dentro de esta cadena, ya se han editado: “Fundamentos de la Tecnología de la sostenibilidad” (2.015) y “Vertebración y sociología en el manejo de los recursos naturales renovables” (2.016).
-

Autores: José Miguel Montoya Oliver y María Luisa Mesón García
Año de publicación: 2016. Número de páginas: 162
ISBN: 978-84-96442-70-2La “Sociología” es la gran olvidada en la formación universitaria española en materia de manejo de recursos naturales renovables. Sin embargo, los expertos coinciden en que son sociales los principales condicionantes que existen para el logro de un manejo sostenible.
-
Autor: Carlos Ferrer Benimeli
Año de publicación: 2016. Número de páginas: 920
ISBN: 978-84-96442-67-2Aspectos ecológicos, botánicos, agronómicos, forestales, zootécnicos y socio-económicos de los pastos.El Diccionario de Pascología de Carlos Ferrer culmina un proceso iniciado en 1960 en la primera reunión científica de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos (SEEP), donde ya se puso de manifiesto la necesidad de mejorar la precisión en la terminología relacionada con el mundo de los pastos. Tras la publicación de un Nomenclator Básico de Pastos en España y un artículo sobre el tema en la revista Pastos (Ferrer, San Miguel y Olea 2001), el autor ha elaborado este verdadero diccionario enciclopédico con la definición en detalle de más de 3000 términos de uso común en la gestión e investigación sobre los pastos y otros temas relacionados.
-
Autor: Prieto Rodriguez, A., Hernando Pertierra, A.
Año de publicación: 1995. Número de páginas: 274
ISBN: 64-86793-30Contiene Disquete 3,5Las tarifas de cubicacion en sus diversas modalidades terrestres y aereas, de arboles individuales o de masas, monoespecificas o compuestas, de 1, 2 o 3 entradas, son instrumentos fundamentales en el inventario y gestion de los montes arbolados.
-
Autor: Notario Gómez, A., Castresana Estrada, L., García de Jalón Lastra, D., López Arce, L.M.
Año de publicación: 2002. Número de páginas: 445
ISBN: 84-86793-85-81.- Introducción
2.- Relación taxonómica de especies
3.- Descripción de especies
4.-Referencia bibliográfica